EL CONCEJAL DEL PP DE ONDARROA DENUNCIA HABER SIDO RETENIDO Y AGREDIDO EN EL AYUNTAMIENTO
Asegura que el alcalde ordenó irse a la Ertzaintza al comenzar los incidentes.
«No tiraré la toalla», dice el edil, al que arrojaron al suelo e insultaron
Noticia en en “El Correo” del 05/02/2005
El
único concejal del PP en Ondarroa, Germán López, denunció ayer haber sido
retenido y agredido en el Pleno que celebró el jueves el Ayuntamiento por
simpatizantes de la ilegalizada Batasuna. El edil y el resto de la corporación
estuvieron dos horas sin poder abandonar la casa consistorial, hasta que la
Policía local consiguió que salieran del edificio.
Según la denuncia presentada por el PP ante el Cuerpo Nacional de Policía, los
incidentes se iniciaron a las siete y media de la tarde, cuando sólo habían
transcurrido diez minutos del Pleno. En ese momento, medio centenar de personas
irrumpieron en el salón gritando consignas a favor de los presos de ETA y con
pancartas de apoyo a los reclusos.
Al parecer, un portavoz de la ilegalizada plataforma Herriarentzat solicitó
intervenir en el Pleno para hablar sobre la huelga de hambre iniciada por un
miembro de la banda encarcelado. El alcalde, el peneuvista Aitor Maruri, le
respondió que su propuesta no había llegado con el tiempo suficiente para
incluirla en el orden del día, por lo que decidió posponer el tema para otra
sesión.
La crispación en la sala fue aumentando y varios concejales intentaron
abandonarla; los violentos se lo impidieron. Sobre las nueve de la noche, la
Ertzaintza entró en el edificio, pero, según la denuncia del PP, se originó un
tumulto y el alcalde ordenó entonces a la Policía autónoma abandonar el Pleno.
Durante esos incidentes fue cuando uno de los radicales agredió al edil popular,
único representante no nacionalista en Ondarroa.Los simpatizantes de Batasuna le
arrojaron al suelo y le insultaron, al tiempo que rompían el mobiliario.
Una hora más tarde, el alcalde habló con los manifestantes y consiguió que
permitiesen la salida de Germán López acompañado por el jefe de la Policía
local. El edil, que fue examinado en el hospital de Basurto, aseguró ayer que
pasó «verdadero miedo» durante los incidentes y denunció que esta es la tercera
ocasión en la que es agredido. «A pesar del acoso al que estoy sometido no
tiraré la toalla», agregó. Por su parte, el presidente de los populares
vizcaínos, Antonio Basagoiti, responsabilizó al alcalde de Ondarroa de «dejar al
pie de los caballos» al concejal del PP. «No veló ni por el buen desarrollo del
Pleno ni por la integridad física de los ediles denunció.
Incidentes
El Ayuntamiento de Ondarroa declinó ayer realizar cualquier valoración sobre los
hechos. La junta local del PNV se reunió a última hora de la tarde para estudiar
las medidas a tomar ante futuras reuniones del Pleno.
Por otra parte, el parlamentario del PP Santiago Abascal denunció que anteayer
se celebró una manifestación «no autorizada» en Llodio, convocada por
simpatizantes de la ilegalizada Batasuna, en la que se gritaron consignas a
favor de ETA, se quemaron diez contenedores y resultaron dañados tres coches.
Abascal emplazó al consejero de Interior, Javier Balza, a aclarar «por qué la
Ertzaintza no disolvió la manifestación».
Los violentos, además, atacaron el jueves con pintura roja la sede del PSE de la
localidad navarra de Barañain.