POLITICA MUNDIAL
(Artículos anteriores a Agosto del 2003)
CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS: COMPOSICION
REFLEXIONES SOBRE LA CRISIS DE LA IZQUIERDA ,
artículo de Luis Bouza-Brey del 12-1-97.
Republicado el 20-6-2011
HUNTINGTON Y LA TEORIA DEL CONFLICTO DE CIVILIZACIONES, artículo de Luis Bouza-Brey del 2-9-97.
Entrevista a S.P. Huntington en "El País" del 24-10-01.
Entrevista a Samuel P. Huntington en "La Vanguardia" del 11-9-02.
"Islam: frustración ante Occidente", artículo de Jordi Llompart en "La Vanguardia" del 15-12-97
"Los dos colosos", artículo de Andrés Ortega en "El País" del 3-11-97
"Ahora Rusia y China", editorial de "El País" del 11-11-97
"¿Fin de una era en América Latina?", artículo de Jorge G. Castañeda en "El País" del 11-11-97
"Motivos para el escepticismo en America latina", artículo de Jorge G. Castañeda en "El País" del 20-4-98
"La violencia social latinoamericana", artículo de Jorge G. Castañeda en "El País" del 12-6-98
"Rusia y América Latina", artículo de Jorge G. Castañeda en "El País" del 10-9-98
Reportaje de Freedom House sobre la libertad en el Mundo, 24-12-97
"Memorias de Africa", artículo de E. Menéndez del Valle en "El País" del 7-4-98
"Tempestad en ASIA". Artículo de Manuel Castells en "El País" del 4-6-98
"Asia y el nuevo paradigma", artículo de Ch. Lingle en "El Periódico" del 15-8-98
"Europa y la impotencia de la superpotencia americana", artículo de Carlos Alonso Zaldívar en "El País" del 6-6-98
"¿Por qué ha fracasado Eltsin?", artículo de Gari Kasparov en "La Vanguardia" del 3-9-98
"¿Ha cambiado el escenario macroeconómico?", artículo de Mayte Ledo y David Taguas en "El País" del 15-9-98
"La globalización en crisis", artículo de C. Alonso Zaldívar en "El País" del 29-9-98
"El mundo según Davos", artículo de Manuel Castells en "El País" del 12-2-99.
"El Siglo XXI empezó en Seattle", artículo de Edgar Morin en "El País" del 10-12-99.
"La revolución silenciosa de la sociedad japonesa", artículo de Victoria Martín en "Tiempo" del 10-1-01.
"Los países americanos abrirán en 2005 la mayor zona de libre comercio del Mundo". Noticia de "El País" del 9-4-01.
Entrevista a Benjamín Barber, politólogo estadounidense, en "El País" del 13-10-01.
"Retos de la posguerra afgana", artículo de Marwan Bishara en "La Vanguardia" del 14-10-01.
"El mundo después del 11 S", artículo de Ulrich Beck en "El País" del 19-10-01.
"La certeza infinita tiende a cero", artículo de Cándido Méndez en "El País" del 24-10-01.
"Regulaciones mundiales", artículo de Klaus Zwickel en "El País" del 28-10-01.
"Los fracasos laicos del Islam", reportaje de Albert Garrido en "El Periódico" del 4-11-01.
"El Islam evoluciona", artículo de Mohamed Charfi en "ABC" del 10-11-01.
"Del nacional arabismo al Islamismo", artículo de Carlos Nadal en "La Vanguardia" del 11-11-01.
"Blair propone un órgano de seguridad formado por la OTAN y Rusia", noticia de "El País" del 17-11-01.
"Blair´s optimistic zeal was not misguided", artículo de Anatole Kaletsky en "The Times" del 22-11-01.
"Pay attention", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 30-11-01.
"A progressive muslim struggles to be heard", artículo de John Vinocur en "International Herald Tribune" del 30-11-01.
"How Islam and politics mixed", artículo de Saad Mehio en "The New York Times" del 2-12-01.
"De cómo el 11 de Septiembre está modelando el orden internacional del S. XXI", artículo de Henry Kissinguer en "ABC" del 2-12-01.
"El foco del terrorismo", articulo de Antonio Papell en "El Diario Vasco" del 4-12-01.
"Ahmed Rashid advierte que la cúpula talibán intenta rehacer su movimiento en Pakistán", y "El nuevo gobierno afgano advierte que la dirección de Al Qaeda permanece intacta", noticias de "La Vanguardia" del 28-12-01. Con un comentario al final (L. B.-B.)
"La lucha por el espíritu del siglo XXI", artículo de W. J. Clinton en "El País" del 16-1-02.
"Reunión de los líderes religiosos del mundo para la convivencia pacífica de las religiones", noticia de "ABC" del 25-1-02.
"El problema de la solución", artículo de M. A. Bastenier sobre el conflicto palestino-israelí en "El País" del 30-1-02.
"Sobre Israel y Palestina", artículo de Gabriel Jackson en "El País" del 30-1-02.
"Arremetida final para derrotar a los palestinos", artículo de Jeff Halper en "El País" del 11-2-02.
"Europa y los países islámicos combaten la amenaza del choque de civilizaciones", noticia de "El País" del 13-2-02.
"Carta de un judío americano a los europeos", artículo de Norman Birnbaum en "El País" del 21-2-02.
"EEUU busca apoyos para atacar a Irak mientras relanza la amenaza nuclear", noticia de "El Mundo" del 11-3-02.
"Una escalada militar que agudiza la inseguridad mundial", editorial de "El Mundo" del 11-3-02.
"La nueva guerra contra la telaraña terrorista", reportaje de Francis Pisani en "El País" del 29-3-02.
"El apoyo a Sharon hace tambalear la estrategia antiterrorista de la Casa Blanca", noticia de "El País" del 4-4-02. Con un breve comentario al final (L. B.-B.)
"Hacia la independencia palestina", artículo de Marwan Bishara en "La Vanguardia" del 4-4-02.
TEXTO INTEGRO DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE BUSH SOBRE ORIENTE PROXIMO, publicado en "La Estrella Digital" del 5-4-02.
"Focus on the end goal: land for peace", artículo de Yezid Sayigh en "The International Herald Tribune" del 9-4-02.
"Solana pide una ´presencia internacional´ con mandato de la ONU cuando se den las condiciones", noticia de Europa Press del 9-4-02.
TEXTO ÍNTEGRO DE LA DECLARACIÓN CONJUNTA ONU-UE-EEUU-RUSIA SOBRE EL CONFLICTO DE ORIENTE MEDIO
en "El País" de 10 de abril de 2002
"Palestina: la excusa antisemita", artículo de Pilar Rahola en "El País de Cataluña" del 13-4-02.
"Urgencia mundial", artículo de Bernard Kouchner en "El País" del 13-4-02.
"Ajedrez en Cisjordania", editorial de "El Mundo" del 15-4-02. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"El alto el fuego necesita un plan", artículo de Mariano Aguirre en "El Correo" del 16-4-02.
UN IMPULSO MAS HACIA LA PAZ, artículo de Luis Bouza-Brey del 18-4-02.
"Israel´s Historic Miscalculation", editorial en "The New York Times" del 26-4-02.
"Peacemaking after Crawford", editorial en "The New York Times" del 27-4-02.
"What day is it?", artículo de Th. L. Friedman en "The New York Times" del 24-4-02.
"The inside skinny", artículo de William Safire en "The New York Times" del 25-4-02.
¡Por lo que más quieran! ¡Paren a Sharon!, muy breve comentario de Luis Bouza-Brey sobre la situación en Oriente Medio el 29-4-02.
"No political agenda", editorial de "Ha´aretz" del 29-4-02.
"Letter to America", artículo de Gideon Samet en "Ha´aretz" del 1-5-02.
"El cruzado mágico", artículo de Javier Ortiz en "El Mundo" del 1-5-02. Con un difícil y breve comentario (L. B.-B.)
"Sharon faces a home-front war over palestine card", artículo de Bradley Burston en "Ha´aretz" del 2-5-02.
"PM goes to head with Likud Central Committee", artículo de Yossi Verter en "Ha´aretz" del 4-5-02.
"Will Bush be Sharon ´s defensive shield?", artículo de Uzi Benziman en "Ha´aretz del 4-5-02.
"With Arafat release", editorial de "Ha´a retz" del 4-5-02.
"El conflicto israelo-palestino (1)", artículo de Amatzia Baram en "La Vanguardia" del 4-5-02.
"Tierra y paz", artículo de Xavier Batalla en "La Vanguardia" del 4-5-02.
"El alcance de la conferencia internacional sobre Oriente Próximo fractura el Gabinete Bush", noticia de "El País" del 5-5-02.
"El verdadero plan del Ejército de Israel", artículo de Tanya Reinhart en "El País" del 5-5-02.
"He is climbed up the tree again", artículo de Uzi Benziman en "Ha´aretz" del 5-5-02.
"A political game plan", editorial de "Ha´aretz" del 5-5-02.
"U.S. sees window of opportunity", artículo de Nathan Guttman en "Ha´aretz" del 5-5-02.
"El conflicto israelo-palestino (y 2)", artículo de Amatza Baram en "La Vanguardia" del 6-5-02.
"Islamic fundamentalism wants world hegemony", informe de Yair Sheleg en "Ha´aretz" del 7-5-02.
"A different peace plan for Israel", artículo de Ephraim Sneh en "Christian Science Monitor" del 6-5-02.
"Giving up the settlements is cheaper than you think", artículo de Akiva Eldar en "Ha´aretz" del 7-5-02.
"Hijacking Mideast Peace", editorial del "The New York Times" del 8-5-02.
"U.S., J´Lem at odds over talks timetable as well as statehood", informe de Nathan Guttman en "Ha´aretz" del 9-5-02.
"Time for balanced judgment", editorial de Ha´aretz del 9-5-02.
"Two Abdullah plans, one solution", artículo de Zvi Bar´el en "Ha´aretz del 9-5-02.
"Profetas de paz, profetas de guerra", artículo de Enrique Krauze en "El País" del 10-5-02.
"Anachronism in the Likud", editorial de Ha´aretz del 10-5-02.
"Why I refuse to fight for Sharon´s settlements", artículo de David Zonsheine en "The Washington Post" del 11-5-02.
"U.S. must define peace terms", artículo de E. P. Djerejian y S. Telhamy en "Los Angeles Times" del 11-5-02.
"A positive message from Sharm el Sheikh", editorial de "Ha´aretz" del 13-5-02.
"Calling Arab´s bluff", artículo de William Safire en "The New York Times" del 13-5-02.
"La complejidad israelí", artículo de Victor Manuel Amado Castro en "El Correo" del 14-5-02.
"The Likud´s hollow decision", editorial de "Ha´aretz" del 14-5-02.
"¿A dónde van los palestinos?", artículo de Fawaz A. Gerges en "La Vanguardia" del 14-5-02.
"Saudís, egyptians pressures Arafat to stamp out terror", reportaje de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 14-5-02.
"Israel y la vieja aporía", artículo de José María Ridado en "El País" del 15-5-02.
"Give diplomacy a chance", editorial de "Ha´aretz" del 15-5-02.
"Ben-Eliezer presents two-State solution to labor party", informe de Yossi Verter en "Ha´aretz" del 15-5-02.
"Peres sekks international deal on peace principles", informe de Aluff Benn en "Ha´aretz" del 15-5-02.
"Nine wars too many", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 15-5-02.
"Reform movement", artículo de David Landau en "Ha´aretz" del 16-5-02.
"Hamás se ha comprometido ante Arabia Saudí a no cometer atentados en Israel, según un rresponsable palestino", noticia de "Europa Press" del 17-5-02.
"Sheik Amehd Yassin: Hamás to continue attacks against Israel". Noticia de "Reuters" en "Ha´aretz" del 17-5-02.
"No surprises this time around", artículo de Danny Rubinstein en "Ha´aretz" del 17-5-02.
"¿Is Arafat capable of peace"?, artículo de Nicholas D. Kristof en "The New York Times" del 17-5-02.
"Hamás está dispuesto, bajo condiciones, a poner fin a los atentados antiisraelíes, según el jeque Yassin", noticia de "Europa Press" del 18-5-02.
"Four peace plans with one common denominator", informe de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 19-5-02.
"A process advancing in diplomatic treacle", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 19-5-02.
"And the new leader: Arafat", artículo de Zvi Bar´el en "Ha´aretz" del 19-5-02.
"The Middle East´s make-believe diplomacy", artículo de Aluf Benn en "The Washington Post" del 19-5-02.
"Sources say Syria pushing Hamás to renew attacks", informe de Ze´ev Shiff en "Ha´aretz" del 20-5-02.
"Operation Definitive Arab States", artículo de Daniel Rubinstein en "Ha´aretz" del 20-5-02.
"Ben Eliezer sets six-month deadline for West Bank fence", informe de Mazal Mualem en "Ha´aretz" del 20-5-02.
"Stalled on small Stuff", artículo de William Raspberry en "The Washington Post" del 20-5-02. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Toward an alternative", editorial de "Ha´aretz" del 20-5-02.
"Danger: another cycle of violence", editorial de "Ha´aretz" del 21-5-02.
"Saudis patiently push plan", artículo de Scott Peterson en "The Christian Science Monitor" del 21-5-02.
"Sharon´s numerical doctrine", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 23-5-02.
"Tenet Burns slated to arrive", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 24-5-02.
"La fuerza de Sharon", artículo de Lluís Foix en "La Vanguardia" del 23-5-02.
"Saudi pressure on Arafat has failed", artículo de Ze´ev Schiff en "Ha´aretz" del 26-5-02.
"An essential step", editorial de "Ha´aretz" del 26-5-02.
"Wanted: a peace-seeking leader", artículo de Uzi Benziman en "Ha´aretz" del 26-5-02.
"My fellow Muslims, we must fight antisemitism", artículo de Joseph Algazi en "Ha´aretz" del 24-5-02.
"Us Jewish groups call for end of occupation", artículo de Barbara Ferguson en "Arab News" del 25-5-02.
"El apartheid israelí en Palestina", artículo de Marwan Bishara en "La Vanguardia" del 27-5-02.
"Try the carrot", artículo de Yoel Marcus en "Ha´aretz" del 28-5-02.
"Six wars and counting", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 29-5-02.
"A terrible routine", editorial de Ha´aretz" del 29-5-02.
"U. S. steps up Mideast activity: Burns here today", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 30-5-02.
"Waiting for Washington to come up with a map", artículo de David Owen en "The International Herald Tribune" del 30-5-02.
"Signs of impatience from Washington", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 2-6-02.
"Sharon to meet Bush in Washington next week", informe de Aluf Benn y Amos Arel en "Ha´aretz" del 4-6-02.
"U. S. impatience with Arafat could spur new IDF attack", artículo de Bradley Burston en "Ha´aretz del 5-6-02.
"Suicidal logic", editorial de "Ha´aretz" del 6-6-02.
"With Islamic Jihad in Damascus, Syria is also to blame", artículo de Ze´ev Schiff en "Ha´aretz" del 6-6-02.
Entrevista a Yaser Arafat en "ABC" del 6-6-02.
"La incapacidad de Arafat", editorial de "ABC" del 6-6-02.
"La paz seca", artículo de Bernard-Henri Levy en "El Mundo" del 6-6-02.
"A political horizon is crucial", editorial de "Ha´aretz" del 9-6-02.
"´Long-term interim agreement´. Security has to come first", artículo de Ariel Sharon en "The International Herald Tribune" del 10-6-02.
"Sharon rewrites the peace script", artículo de Henry Siegman en "The International Herald Tribune" del 12-6-02.
"Entre la verguenza y el miedo", artículo de Hermann Tertsch en "El País" del 13-6-02.
"Un mandato internacional para Palestina", artículo de Shlomo Ben Ami en "El País" del 11-6-02.
"Sources: U. S. to monitor interim accord progress", informe de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 14-6-02.
"You are sitting on the key", artículo de Hanoch Marmari en "Ha´aretz" del 15-6-02.
"The Israeli-Palestinian horizon", editorial de "The Washington Post" del 14-6-02.
"What to do about Yasir Arafat", editorial del "The New York Times" del 18-6-02.
"La verja de Sharon", editorial de "El País" del 18-6-02.
"Powell´s trial Balloon", artículo de William Safire en "The New York Times" del 17-6-02. Con un muy breve comentario al final (L. B.-B.)
"What kind of a Palestinian State?", artículo de Ze´ev Schiff en "Ha´aretz" del 19-6-02.
"Build Palestinian hope, build Israelí confidence", artículo de Dennis Ros en "Los Angeles Times" del 19-6-02.
"The speech that was never delivered", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 20-6-02. Con un breve comentario al final (L. B.-B.)
"Only the U.S. can bring about peace in the Middle East", artículo de Hubert Vedrine en "The Washington Post" del 17-6-02.
"The terror groups are back in action after two months", artículo de Amos Harel en "Ha´aretz" del 20-6-02.
"Bully´s response", editorial de "Arab News" del 20-6-02.
DISCURSO DE GEORGE W. BUSH, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, SOBRE LA SITUACION DEL ORIENTE PROXIMO,
DEL 24-6-02. Publicado en "The New York Times" del 24-6-02. El formateado es mío (L. B.-B.)
"A plan without a map", editorial de "The New York Times" del 25-6-02.
"President´s speech is criticized for lacking specific proposals", artículo de Neil MacFarquhar en "The New York Times" del 25-6-02.
"Framework for peace tough on Palestinians", artículo de Glen Kessler en "The Washington Post" del 25-6-02.
"La fuerza hipnótica de una pesadilla", artículo de David Grossman en "El País" del 25-6-02.
"Making Bush´s vision realistic", artículo de Dennis Ross en "The New York Times" del 26-6-02.
"Bush´s plan is simply unrealistic", artículo de Gareth Evans y Robert Malley en "The International Herald Tribune" del 28-6-02.
"Peace through democracy", artículo de Charles Krauthammer en "The Washington Post" del 28-6-02.
"Bush y la cuestión palestina", artículo de I. Alvarez-Ossorio en "El Correo" del 28-6-02.
"Despite house arrest, Yassin attends Gaza rally", noticia de "The Associates Press" en "Ha´aretz" del 28-6-02.
"The new Palestinian elite", artículo de Danny Rubinstein en "Ha´aretz" del 30-6-02.
"A U.S.-led trusteeship for Palestine", artículo de Martin Indyk en "The Washington Post" del 29-6-02. Con un muy breve comentario al final (L. B.-B.)
"No time to think small", artículo de Jim Hoaghland en "The Washington Post" del 1-7-02.
"The poor Arab Street", reportaje de "The Economist" del 3-7-02 sobre el informe de las Naciones Unidas acerca de "El desarrollo humano en el mundo Arabe".
"Arafat´s opposition in New York", Informe de Sharon Sadeh en "Ha´aretz" del 5-7-02.
"The message of the Caesarea Conference", artículo de Uzi Benziman en "Ha´aretz" del 7-7-02.
"Protect Palestinians now", artículo de Helena Cobban en "The Christian Science Monitor" del 7-7-02.
"Getting out of the dead end", editorial de "Ha´aretz" del 8-7-02.
"The last Negotiation", artículo de Hussein Agha y Robert Malley en "Foreign Affairs de Mayo-Junio del 2002. Este es un magnífico artículo que creo que enfoca el problema de manera correcta (L. B.-B.)
"El drama árabe y su coartada", artículo de Joan B. Culla i Clará en "El Periódico" del 12-7-02.
Dos noticias de Ha´aretz del 13-7-02, acompañadas de un comentario al final (L. B.-B.)
"Militants reject policy on attacks in Israel", noticia de "The New York Times" del 14-8-02, con un muy breve comentario al final (L. B.-B.)
"Extremist dictates", editorial de "Ha´aretz" del 15-8-02.
"Signs of weariness on both sides", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 15-8-02.
"The elusive case for a Us-Iraq war", artículo de Helena Cobban en "The Christian Science Monitor" del 15-8-02. Con un muy breve comentario al final (L. B.-B.)
"Occidente puede resquebrajarse", artículo de Francis Fukuyama en "El País" del 17-8-02.
"Ahora o nunca", artículo de Carlos Alonso Zaldivar en "El País" del 19-8-02.
"A cease-fire plan", editorial de "Ha´aretz" del 20-8-02.
"The enemy has been singled out", artículo de Moshe Arens en "Ha´aretz" del 20-8-02.
"Dialogue needed, before we turn into a leper state", informe de Sharon Sadeh en "Ha´aretz" del 21-8-02.
"Losing young allies in the war on terror", artículo de Jeffrey C. Goldfarb en "The International Herald Tribune" del 21-8-02.
"If we must fight...", artículo de Zbignew Brzezinski en "The Washington Post" del 18-8-02.
"The Mideast threat that´s hard to define", artículo de Youssef M. Ibrahim en "The Washington Post" del 12-8-02.
"America´s Options", artículo de Uzi Arad en "Ha´aretz del 23-8-02.
SE AVECINA UN CURSO DENSO, DIFICIL Y DURO, Artículo de Luis Bouza-Brey del 25-8-02.
"The right way to change a regime", artículo de James A. Baker III en "The New York Times" del 25-8-02.
"Diplomatic maintenance", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 26-8-02.
"A white flag of surrender is not enough", artículo de Akiva Eldar en "Ha´aretz" del 26-8-02.
"¿Es necesaria la guerra contra Irak?", artículo de Mariano Aguirre en "El Correo" del 26-8-02.
"The first lesson from Afganistan", artículo de Zvi Bar´el en "Ha, aretz" del 27-8-02.
"Divididos ante Irak", editorial de "El País" del 27-8-02.
"La guerra preventiva", artículo de Arthur Schlesinger Jr. en "El País" del 27-8-02.
"Cheney calls for action on Saddam Threat", artículo de Elisabeth Bumiller en "The International Herald Tribune" del 27-8-02.
"There´s a more important war now ---against ´the ruler of the planet´", artículo de Zvi Barel en "Ha´aretz" del 28-8-02.
LA MUTACION DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, artículo de Luis Bouza-Brey del 31-8-02.
"Dancing with dictators", editorial de "The New York Times" del 1-9-02.
"Confronting Anti-American grievances", artículo de Zbigniew Brzezinski en "The New York Times" del 1-9-02.
"Qaida men in Lebanese refugee camp with Syriam consent", informe de Ze´ev Schiff en "Ha´aretz" del 2-9-02.
"Unilateralismo y alianzas", artículo de William Pfaff en "El País" del 2-9-02.
"Ganadores y perdedores", artículo de Andrés Ortega en "El País" del 3-9-02. El formateado es mío (L. B.-B.)
"Taking apart Iraq´s nuclear threat", artículo de Ehub Barak en "The New York Times" del 4-9-02.
"Prudentes o aventureros", artículo de Carlos Alonso Zaldívar en "El País" del 5-9-02.
"El antiamericanismo unifica el mundo árabe", reportaje de Javier Valenzuela en "El País" del 5-9-02.
"Making case to hit first", artículo de David E. Sanger en "The New York Times" del 5-9-02.
"A dialogue on Irak", editorial de "The Washington Post" del 6-9-02.
"Act now", artículo de George P. Shultz en "The Washington Post" del 6-9-02.
"Years of hope", artículo de Ze´ev Binyamin Begin, en Ha´aretz" del 7-9-02.
"Back to a coalition of pragmatism", artículo del Dr. Yossi Beiling en "Ha´aretz" del 7-9-02.
"Un importante desafío para Karzai", artículo de Ahmed Rashid en "La Vanguardia" del 9-7-02. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"The death of Bin Ladenism", artículo de Amir Taheri en "The New York Times" del 11-7-02. Con un brevísimo comentario (L. B.-B.)
"Arabistas e integrismo", artículo de Antonio Elorza en "El Correo" del 8-9-02.
"The long and short of it", artículo de Robert G. Kaiser en "The Washington Post" del 8-9-02.
"The US as global sheriff for every Dodge City", artículo de Chester A. Crocker y Richard H Solomon en The Christian Science Monitor" del 8-9-02.
"EEUU, su propio enemigo", artículo de Carlos Fuentes en "El País" del 8-9-02.
"Un año perdido", artículo de Yossi Beilin en "La Vanguardia" del 10-9-02.
"¿Prenderá la ´yihad´?", artículo de Gilles Kepel en "El País" del 10-9-02.
Entrevista a Samuel P. Huntington en "La Vanguardia" del 11-9-02.
"Securing freedom´s triumph", artículo de George W. Bush en "The New York Times" del 11-9-02.
"La guerra contra el enemigo invisible", artículo de Shlomo Ben Ami en "El País" del 12-9-02.
"El inquietante nuevo rostro de EE UU", artículo de Jimmy Carter en "El País" del 12-9-02.
DISCURSO DE GEORGE W. BUSH ANTE LA 57 ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS,
publicado en "El País" del 12-9-02.
"Going our way", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 15-9-02. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"The U. N. route", artículo de James A. Baker III en "The Washington Post" del 15-9-02.
"Mr. Schröder ducks", editorial de "The Washington Post" del 17-9-02.
"La pantomima pretoriana y el tío Sam", artículo de Daniel Reboredo en "El Correo" del 17-9-02.
"¿Galgos o podencos?" artículo de Xavier Sala i Martin en "La Vanguardia" del 17-9-02.
"Allied against terrorism", artículo del príncipe Turki al Faisal en "The Washington Post" del 17-9-02.
"Tomarle la palabra", editorial de "El País" del 18-9-02. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Iraq, upside down", artículo de Th. L. Friedman en "The New York Times" del 18-9-02.
"Iraq´s ´yes´ isn´t quite good enough", artículo de Philip H. Gordon y Michael O´Hanlon en "Los Angeles Times" del 18-9-02.
"The inspection trap", editorial de "The Washington Post" del 18-9-02.
PROPUESTA DE RESOLUCION SOBRE IRAK DEL PRESIDENTE BUSH AL CONGRESO,
publicada en "The Washington Post" del 19-9-02.
"Poderes preventivos", editorial de "El País" del 21-9-02.
"¿Podemos dejar fuera de ´esto´ a Estados Unidos?", artículo de Timothy Garton Ash en "El País" del 21-9-02.
"Defensa de George Bush", artículo de Francisco Rodríguez Adrados en "ABC" del 21-9-02. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"The Iraq decision", editorial de "The Washington Post" del 22-9-02.
"El ´sheriff´ solitario", artículo de Enrique Krauze en "El País" del 23-9-02.
"A Bush vision of Pax Americana", artículo de Gail Russell Chaddock en "The Christian Science Monitor" del 23-9-02.
"Punch first as a last resort", editorial de "The Christian Science Monitor" del 23-9-02.
"Gore calls Bush´s policy a failure on several fronts", informe de Dean E. Murphy en "The New York Times" del 24-9-02.
"¿Dónde está la pelota?", artículo de Marwan Bishara en "La Vanguardia" del 26-9-02.
Entrevista a Jalida Toumi, Ministra portavoz del gobierno argelino, en "El País" del 28-9-02.
"El petróleo o la vida", artículo de José -Vidal Beneyto en "El País" del 28-9-02. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Pero, ¿dónde está el túnel?", artículo de Samuel Hadas en "La Vanguardia" del 24-9-02.
"Dead end", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 25-9-02.
"Rolling the President", editorial de "The Washington Post" del 25-9-02.
"El mundo ha cambiado drásticamente", artículo de Colin Powell en "ABC" del 29-9-02.
"It´s time for Arabs to face reality", artículo de Khairallah Khairallah en "The International Herald Tribune" del 29-9-02.
"Wanted: an argument worth having", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 29-9-02.
"He´s too unreasonable for deterrence", artículo de Kenneth M. Pollack en "The International Herald Tribune" del 29-9-02.
"Las dos orillas del Atlántico", artículo de Roberto Toscano en "El País" del 10-10-02.
"El granero del petróleo", artículo de Bru Rovira en "La Vanguardia" del 13-10-02.
"Globalización del teror", artículo de Lluís Foix en "La Vanguardia" del 14-10-02.
"Let the U.N. vote", editorial de "The Washington Post" del 23-10-02. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"Terrorismo globalizado", artículo de Lluís Foix en "La Vanguardia" del 24-10-02. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"El Islam y Occidente", editorial de "ABC" del 26-10-02.
"Vigencia de la ley del Islam", artículo de Dolors Bramon en "El Periódico" del 27-10-02.
"Ulceras y antiácidos", artículo de Antoni Puigverd en "El País de Cataluña" del 27-10-02.
"Distorting the map", artículo de Uzi Benziman en "Ha´aretz" del 27-10-02.
"Yes to the road map", editorial de "Ha´aretz" del 27-10-02.
"¿El primer Estado posislamista laico?", artículo de Andrés Ortega en "El País" del 28-10-02.
"Lula: el triunfo de la democracia", artículo de Felipe González en "El País" del 29-10-02.
"El Islam ante el desafío de la modernidad", artículo de Ignacio Cembrero en "El País" del 3-12-01.
Entrevista a Mohamed Jatamí, Presidente del Irán, en "El País" del 31-10-02.
"Diálogo de culturas", editorial de "El País" del 31-10-02.
"A war on terrorists to wage together", artículo de Th. L. Friedman en "The International Herald Tribune" del 4-11-02.
"El intelectual reformista iraní Hachem Hagari condenado a muerte por ´insultos a los profetas´". Noticia de "Europa Press del 7-11-02.
"Interpol advierte que Bin Laden vive y que Al Quaeda prepara una operación de envergadura", noticia de "ABC" del 8-11-02.
Entrevista a Antonio Elorza, por L. Esteban González Manrique en "La Clave", num. 80, 25-31 Oct. 2002.
"Semana triunfal", artículo de Eusebio Val en "La Vanguardia" del 9-11-02. Con un breve comentario (L. B.-B.)
Texto de la resolución de las NNUU sobre Irak y las armas de destrucción masiva, publicado en "The Washington Post" del 8-11-02.
"Baghdad´s moment of truth", artículo de Colin L. Powell en "The Washington Post" del 10-11-02.
"Colin Powell´s eyebrows", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 10-11-02.
"Light in the tunnel", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 13-11-02.
"Islamización y democracia", artículo de Antonio Elorza en "El País" del 13-11-02.
"La trayectoria de la unidad nacional: el aprieto de los laboristas", artículo de Shlomo Ben Ami en "El País" del 11-11-02.
"Mitzna must show courage", artículo de Uri Avnery en "Ha´aretz" del 16-11-02.
"Iraq´s false response", editorial de "The Washington Post" del 17-11-02.
"Europe must adapt to a changing world", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 18-11-02.
"With Bush on his side", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 18-11-02.
"An effort to match in the Mideast", artículo de Brent Scowcroft en "The Washington Post" del 21-11-02.
Declaraciones de Shlomo Ben Ami a "La Vanguardia" del 23-11-02.
"Blowing their best chance", artículo de Fareed Zakaria en "Newsweek" del 25-11-02.
"Secret paper shows PA running explosives plant", noticia de Ha´aretz, por Ze´ev Schiff, en "Ha´aretz" del 24-11-02.
"Bienvenido Mitzna", artículo de Mario Vargas LLosa en "El País" del 24-11-02. Con un comentario al final (L. B.-B.)
"El futuro de Europa", artículo de Giuliano Amato en "El País" del 24-11-02.
"La bicicleta apócrifa", artículo de Miguel Herrero de Miñón en "El País" del 24-11-02.
"Defusing the Holy Bomb", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 27-11-02.
REFLEXIONES Y CONFESIONES, artículo de Luis Bouza-Brey del 28-11-02.
"No good tiddings", editorial de "Ha´aretz" del 28-11-02.
"Israel´s Bourbon elite", artículo de Hari Shavit en "Ha´aretz" del 28-11-02.
"Arabia Saudí ha financiado con 140 millones de dólares los atentados de Hamás y el Yihad islámico", noticia de "La Razón" del 29-11-02.
"Ha´aretz poll puts right-wing religious bloc firmly in driving seat", noticia de "Ha´aretz" del 29-11-02.
"What does the Likud leader propose?", editorial de "Ha´aretz" del 29-11-02.
"Who is the father, who´s the son?", artículo de Zvi Bar´el en "Ha´aretz" del 29-11-02.
"Good morning to the victor", artículo de Yoel Marcus en "Ha´aretz" del 29-11-02.
"Las elecciones que vienen", artículo de Samuel Hadas en "La Vanguardia" del 30-11-02.
"Conservatives dispute Bush portrayal of Islam as peaceful", artículo de Dana Milbank en "The Wasington Post" del 30-11-02.
"Aliado sospechoso", editorial de "El País" del 1-12-02.
"Arabia asume que sus donaciones caritativas llegaron a Al Quaida", noticia de "La Razón" del 3-12-02.
"How to fight the fanatics", artículo de Fareed Zakaria en "Newsweek" del 2-12-02.
"The UN charter is outdated", artículo de Robert Hill en "The International Herald Tribune" del 2-12-02.
"El dedo americano en la llaga europea", noticia de "La Vanguardia" del 3-12-02.
"Los límites de Europa", artículo de Josep Ramoneda en "El País" del 1-12-02.
"Europa y el socialismo democrático", artículo de Felipe González en "El País" del 30-11-02.
"An Islamic reformation", artículo de Thomas L.Friedman en "The New York Times" del 4-12-02.
"Liberals ought to join the real world", artículo de Jim Hoaghland en "The International Herald Tribune" del 6-12-02.
"Violence and Islam", artículo de Charles Krauthammer en "The Washington Post" del 6-12-02.
"La policía española vincula a ONG saudíes con Al Quaeda", reportaje de José María Irujo en "El País" del 8-12-02.
"Retooling Nation-building", artículo de Arthur C. Helton en "The Christian Science Monitor" del 10-12-02.
"Go Slow-MO, NATO", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 11-12-02.
"Incompatibility of values", artículo de William Pfaff en "The International Herald Tribune" del 11-12-02.
"Sharon to seek unity government based on Bush plan", artículo de Aluf Benn en "Ha´aretz" del 5-12-02.
"Left and right bash PM for two-state plan", artículo de Aluf Benn y Nadav Shragay en "Ha´aretz" del 6-12-02.
"State Department report questions PA´S recognition of Israel", noticia de Nathan Guttman en "Ha´aretz" del 10-12-02.
"The accidental imperialist", artículo de Jackson Diehl en "The Washington Post" del 31-12-02.
"A war for oil?", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 5-1-03.
"Palestine, Iraq, and American Strategy", artículo de Michael Scott Doran en "Foreign Affairs" de enero-febrero del 2003.
"Can Saddam be coaxed into exile?", artículo de Robin Wright en "Los Angeles Times" del 9-1-03.
"Sealing the well", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 12-1-03.
"The iraqui charade", editorial de "The Washington Post" del 12-1-03.
"Fuerzas y resistencias", editorial de "El País" del 12-1-03.
"Guerra preventiva", artículo de Walter Laqueur en "La Vanguardia" del 12-1-03.
"Living with a superpower", reportaje de "The Economist" del 9-1-03.
"Las semillas de una posible ruptura entre EEUU y Europa", artículo de Javier Solana en "El País" del 13-1-03.
"Brecha Trasatlántica", editorial de "El País" del 14-1-03.
"The new math", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 15-1-03.
"Saudi prince calls for Arab reforms", reportaje de Peter Baker en "The Washington Post" del 16-1-03.
"Relaciones trasatlánticas deterioradas", artículo de Lluis Foix en "La Vanguardia" del 15-1-03.
"The Saudi push for an Iraq coup", reportaje de Scott Macleod en "Time" del 16-1-03.
UNA PANORAMICA DE LA SITUACION MUNDIAL, artículo de Luis Bouza-Brey del 17-1-03.
"Thinking about Irak (I)", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 22-1-03.
"The Arab Alternative", artículo de Christopher Dickey en "Newsweek" del 27-1-03.
"El sobrentendido de Bush", artículo de Carlos Nadal en "La Vanguardia" del 21-1-03.
Reportaje sobre las opiniones de Robert Kagan, por Ramon Pérez-Maura en "ABC" del 21-1-03.
"France says it may veto use of force in Iraq", reportaje de Sonni Efron y Maggie Farley en "Los Angeles Times" del 21-1-03. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"Rumsfeld says Iraq diplomacy is nearing the end of its road", reportaje de Thom Shanker en "The New York Times" del 21-1-03.
"La conquista de Bagdad", artículo de Antonio Elorza en "El País" del 22-1-03.
"Thinking about Irak (1), artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 22-1-03.
"Lighting the fuse on Iraq", editorial de "The New York Times" del 22-1-03.
"The U.N. endgame", editorial de "The Washington Post" del 22-1-03. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Thinking about Irak (II)", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 26-1-03. Con un breve comentario "de segundo nivel" (L. B.-B.)
"¿Invasores de libertad?", artículo de Ralf Dahrendorf en "La Vanguardia" del 24-1-03.
"La hora de la responsabilidad", artículo de Rafael L. Bardají en "El País" del 26-1-03.
"Irak, una guerra indeseable", editorial de "El País" del 26-1-03.
"Matar varios pájaros de un tiro", artículo de Antón Costas en "El País de Cataluña" del 27-1-03.
"Una semana decisiva", editorial de "La Vanguardia" del 26-1-03.
"Clear ties of terror", artículo de William Safire en "The New York Times" del 27-1-03.
EXTRACTO DEL INFORME DE LOS INSPECTORES DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE IRAK, publicado en "Los Angeles Times" del 28-1-03.
EXTRACTO DEL DISCURSO DE BUSH SOBRE EL ESTADO DE LA UNION, publicado en "The New York Times" del 29-1-03.
"Thinking about Irak (III)", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 29-1-03.
"EUROPA Y AMERICA DEBEN PERMANECER UNIDAS", artículo de José María Aznar y otros Presidentes de gobierno europeos, publicado en "El País" del 30-1-03.
"El discurso de Bush", artículo de Walter Laqueur en "La Vanguardia" del 30-1-03.
"La desunión europea", editorial de "El País" del 31-1-03.
"Entrevista a Manuel Marín", secretario de Política Internacional del PSOE, en "El País" del 31-1-03. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Power versus peace: a clash of world views", artículo de Ethan Bronner en "The International Herald Tribune" del 1-2-03.
"La guerra de la discordia", artículo de Fernando Vallespín en "el País" del 1-2-03.
"Ante la guerra: gobernar y convencer", editorial de "ABC" del 2-2-03.
"Refriegas antes de la refriega", artículo de Alvaro Delgado-Gal en "ABC" del 2-2-03.
"Europe loses advocate with Powell´s Iraq shift", artículo de Richard Bernstein en "The New York Times" del 2-2-03
"Ah, those principled Europeans", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 2-2-03.
"Bush has not made the case", artículo de Bill Bradley en "The Washington Post" del 2-2-03.
"The UN will come around to the Bush-Blair view", artículo de David M . Malone en "The International Herald Tribune" del 2-2-03.
"No usarás el nombre de Blix en vano", artículo de Inocencio F. Arias en "ABC" del 2-2-03. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"¿Quiebra Europa?", artículo de Ana Palacio, Ministra de Asuntos Exteriores de Es paña, en "ABC" del 3-2-03.
"Irak, el desarme y la no proliferación", artículo de Emilio Lamo de Espinosa en "El País" del 4-2-03.
"The Saudi initiative explained", artículo de Scott Macleod en "Time" del 4-2-03.
"Ilusiones pacifistas", artículo de Enrique Krauze en "El País" del 7-2-03.
"The arab future", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 7-2-03.
"The wishful thinkers who would evade evil", artículo de Alasdair Palmer en "The Daily Telegraph" del 9-2-03. Con un comentario al final (L. B.-B.)
Hoy introduzco todo un repertorio de los argumentos más recientes a favor y en contra de la posición norteamericana-británica-española con respecto a Irak. Para alguien que, como yo, está a favor de dicha posición, resulta gratificante ver aparecer en los últimos días un conjunto de autores que la comparten. (L. B.-B., 16-2-03)
"The question of American power", artículo de Bill Keller en "The International Herald Tribune" del 10-2-03.
"El nuevo orden mundial", artículo de Luis González Seara en "La Razón" del 10-2-03.
"Evitar la guerra", artículo de Josep Ramoneda en "El País" del 11-2-03.
"Irak y Europa", artículo de Eduardo Serra en "ABC" del 11-2-03.
"La amenaza del radicalismo islámico", artículo de Antonio J. Fournier en "ABC" del 11-2-03.
"No a la guerra: los argumentos", artículo de Felipe González en "El País" del 12-2-03.
"El honor de la razón", artículo de Josep Ramoneda en "El País" del 13-2-03.
"Los EEUU de América, las Naciones Unidas del Mundo y la vieja Europa", artículo de Francisco Rubio Llorente en "El País" del 14-2-03.
"Unilateralismo", artículo de Carlos Mendo en "El País" del 14-2-03.
"Realistas, racionalistas y revolucionarios sobre la guerra", artículo de Pablo Salvador Coderch en "El País de Cataluña" del 15-2-03.
"Una opinión disidente", artículo de José María Ruiz Soroa en "El País de Euskadi" del 15-2-03.
"Preguntas a contracorriente", artículo de Jesús Ferrero en "El Correo" del 15-2-03.
"A favor y en contra", artículo de Timothy Garton Ash en "El País" del 16-2-03.
Entrevista a José María Aznar en "ABC" del 16-2-03.
"Antiamericanismo y Europa", artículo de Ralph Dahrendorf en "La Vanguardia" del 16-2-03.
"Peking duct tape", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 16-2-03.
"If, and when: war´s timing", artículo de Patrick E. Tyler en "The New York Times" del 16-2-03.
"Debating Points", editorial de "The Washington Post" del 16-2-03.
"Forceful tactics catch up with U.S.", artículo de Glenn Kessler en "The Washington Post" del 16-2-03.
"Europe´s reasons for caution", artículo de Jean David Levitte, embajador de Francia en los EEUU, en "The International Herald tribune" del 16-2-03.
"Un frente antiguerra sobre un mar de petróleo", artículo de Joaquin Prieto en "El País" del 16-2-03.
Entrevista a Ana Palacio, Ministra de AAEE de España, en "El País" del 17-2-03.
"Unas gotas de acíbar", artículo de Alvaro Delgado-Gal en "ABC" del 18-2-03.
"El coste de la libertad", artículo de Miquel Roca i Junyent en "La Vanguardia" del 18-2-03.
DECLARACION DE LA REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO EUROPEO SOBRE LA CRISIS DE IRAK,
publicada en "The New York Times" del 18-2-03.
"The Western ´street´", artículo de Amir Taheri en "The Wall Street Journal" del 18-2-03.
"La paradoja de la disuasión", artículo de Emilio Lamo de Espinosa en "El País" del 18-2-03.
"La última oportunidad de Saddam", artículo de Edward N. Luttwak en "El País" del 19-2-03.
"Tell the truth", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 19-2-03. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"The French challenge", artículo de Charles Krauthammer en "The Washington Post" del 21-2-03.
"Are U.S. and France heading for divorce?", artículo de Josep Fitchett en "The International Herald Tribune" del 22-2-03.
"If Saddam were to go, experts still see violence", artículo de Ian Fisher en "The International Herald Tribune" del 22-2-03.
"France five cardinal sins over Iraq", artículo de André Glucksmann en "The International Herald tribune" del 22-2-03.
"Power and leadership: the real meaning of Iraq", editorial de "The New York Times" del 23-2-03.
"The French lesson", artículo de Regis Debray en "The New York Times" del 23-2-03. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"In the long run peace can be a killer, too", artículo de Bill Keller en "The International Herald Tribune" del 22-2-03.
"Democracy´s choices", editorial de "The Washington Post" del 23-2-03.
"Siempre nos quedará Chirac", artículo de Joaquin Prieto en "El País" del 23-2-03.
"I did´nt have to be this way", artículo de Richard C. Holbrooke en "The Washington Post" del 23-2-03.
"Victoria pírrica", artículo de Emilio Lamo de Espinosa en "ABC" del 24-2-03.
"The games leaders play", artículo de Christopher Dickey en "News week" del 1-3-03.
"Una oportunidad para Oriente Próximo", editorial de "ABC" del 24-2-03.
"Napoleonic fervor", artículo de Robert Kagan en "The Washington Post" del 24-2-03.
"La amenaza pacifista", artículo de Andrés Oppenheimer en "El Nuevo Herald.com" del 23-2-03.
"En defensa de Havel", artículo de Carlos G. Reigosa en "La Voz de Galicia" del 24-2-03.
"Iraq y el orden internacional", artículo de Graham E. Fuller en "La Vanguardia" del 24-2-03.
"Zapatero y la tentación unilateralista", artículo de Valentí Puig en "ABC" del 24-2-03.
"Why war would be justified", artículo de "The Economist" del 20-2-03.
"The French resistance", artículo de James Graff en "Time" del 24-2-03.
TEXTO DEL BORRADOR DE SEGUNDA RESOLUCION SOBRE IRAK PRESENTADO POR EEUU, REINO UNIDO Y ESPAÑA,
publicado en "El País" del 25-2-03.
BORRADOR DEL ´MEMORANDO´ SOBRE IRAK PROPUESTO POR FRANCIA, ALEMANIA Y RUSIA,
publicado en "El País" del 25-2-03.
"La crisis iraquí: una versión coherente, esta mañana", artículo de Joaquín Romero Maura en "El País" del 25-2-03.
"The Gridlock gang", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 26-2-03.
"Bush to cast war as part of regional strategy", informe de Peter Slevin en "The Washington Post" del 26-2-03.
"Old Arab friends turn away from U.S.", informe de Anthony Shadid en "The Washington Post" del 26-2-03.
"Desencuentros entre Europa y Norteamérica", artículo de Julián García Vargas en "ABC" del 20-2-03.
"The Second Resolution", editorial de "The Washington Post" del 26-2-03.
The case about Irak (I y II), en "The International Herald Tribune", artículos de José Ramos Horta y Nicholas D. Kristoff del 26-2-03.
EXPLIQUENSE, POR FAVOR, artículo de Luis Bouza-Brey del 26-2-03.
DISCURSO DE BUSH SOBRE LA CRISIS DE IRAK,
publicado en "The New York Times" del 27-2-03.
"President Bush´s Nation-Building", editorial de "The New York Times" del 27-2-03.
"´Drumbeat´ on Iraq? A response to readers", editorial de "The Washington Popst" del 27-2-03.
"Invitación al desastre", artículo de Walter Laqueur en "La Vanguardia" del 27-2-03.
Entrevista a Saad Eddin Ibrahin, disidente egipcio, en "El País" del 28-2-03.
"America´s costly new global role", artículo de Brad Knickerbocker y Faye Bowers en "The Christian Science Monitor" del 28-2-03.
"Irak, Naciones Unidas y el uso de la fuerza", artículo de Rafael L. Bardají publicado en el "Real Instituto Elcano" el 16-1-03.
"¿Es jurídicamente necesaria una nueva resolución para atacar Irak?", artículo de Carlos Ruiz Miguel publicado en el "Real Instituto Elcano" el 23-1-2003.
"The long bomb", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 2-3-03.
Entrevista a Dominique de Villepin, Ministro Francés de Exteriores, en "El País" del 28-2-03.
"Moscas en la taza de leche", artículo de Mario Vargas LLosa en "El País" del 2-3-03.
"Paz e intereses", artículo de Carlos Mendo en "El País" del 4-3-03.
"Por qué Saddam Hussein nunca se desarmará", artículo de William Shawcross en "La Nación" del 4-3-03. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Saddam, presionado, recobra la memoria", editorial de "ABC" del 4-3-03.
"Negar la realidad", artículo de Ramón Pérez-Maura en "ABC" del 4-3-03.
"Ganar la guerra y perder la paz", artículo de Fawaz A. Gerges en "La Vanguardia" del 3-3-03.
"Francia, Europa, Irak", artículo de José María de Areilza y Carvajal en "El Correo" del 4-3-03.
"Por qué no se desarma de verdad Saddam", artículo de Rafael L. Bardají en "ABC" del 5-3-03.
"Los Estados Unidos: un balance histórico", artículo de Enrique Krauze en "El País" del 5-3-03. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"¿Todos los pacifismos son buenos?", artículo de Pilar Rahola en "El Periódico" del 5-3-03. Con un añadido (L. B.-B.)
"The price of winning the war and keeping the peace", artículo de John Hughes en "The Christian Science Monitor" del 5-3-03.
"The Iraq endgame", artículo e "The Economist" del 27-2-03.
"París se equivoca", artículo de André Glucksmann en "El País" del 6-3-03.
"Irak como pretexto", artículo de Javier Rupérez en "El País" del 6-3-03.
"The worst-case scenario arrives", editorial de "The New York Times" del 6-3-03.
Demoledor informe de Amnistía Internacional contra Saddam. Informe publicado en "La Razón" del 6-3-03.
"Give freedom a chance", artículo de William Safire en "The New York Times" del 6-3-03.
"Failed diplomacy, renewed clarity", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 6-3-03.
"Moment of decision", editorial de "The Washington Post" del 9-3-03.
"Iraq crisis may limit hopes for UN", artículo de Felicity Barringuer en "The New York Times" del 9-3-03.
"¿Dónde está la presión militar europea"? interrogante y declaraciones de Pierre Lellouche, Diputado conservador francés, en "La Vanguardia" del 9-3-03.
"Saying no to war", editorial de "The New York Times" del 9-3-03.
"Más allá de Irak", artículo de Rafael L Bardají en "ABC" del 11-3-03.
"Las razones ocultas del derecho a veto", artículo de Luis Ignacio Parada en "ABC" del 11-3-03.
"Kosovo, Irak y el Consejo de Seguridad", artículo de Florentino Portero en "ABC" del 11-3-03.
"Elite política en duda", artículo de Valentí Puig en "ABC" del 11-3-03.
"El último veto", artículo de Beningno Pendás en "ABC" del 12-3-03. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Reflexiones sobre la extraña guerra...franco-estadounidense", artículo de Pierre Lellouche, Diputado conservador francés, en "ABC" del 12-3-03.
"Grapes of wrath", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 12-3-03.
"The French connection", artículo de William Safire en "The New York Times" del 13-3-03.
"Thinking parochially, acting selfishly", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 13-3-03.
"U. N. absurdity", artículo de George F. Will en "The Washington Post" del 13-3-03.
"La valentía de las convicciones", artículo de Ralf Dahrendorf en "La Vanguardia" del 13-3-03.
"A las duras y a las maduras", artículo de Roberto Centeno en "ABC" del 13-3-03.
"Ultima milla diplomática", artículo de lluís Foix en "La Vanguardia" del 13-3-03.
"Torture, beyond Saddam", artículo de Nicholas D. Kristof en "The New York Times" del 14-3-03.
"There is a third way", artículo de Jim Wallis y John Bryson Chane en "The Washington Post" del 14-3-03. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"An alternative to war for defeating Saddam Hussein", propuesta de Jim Wallis y otros, publicada en http://www.sojo.net en marzo del 2003.
"Bush bets future on success in Iraq", artículo de David Von Drehle en "The Washington Post" del 16-3-03.
"La batalla secreta de Tony Blair", artículo de Mario Vargas LLosa en "El País" del 16-3-03.
"La hora de un cambio en el mundo", editorial de "ABC" del 17-3-03.
"El estropicio de Iraq", artículo de Jordi Pujol en "La Vanguardia" del 17-3-03.
"When America left peace to France", artículo de Robert L. Bartley en "The Wall Street Journal" del 17-3-03.
"Chirac´s last chance", editorial de "The Wall Street Journal" del 17-3-03.
"EEUU ha entrado en contacto con los comandantes de la Guardia Republicana para que se rindan si hay guerra". Noticia de Europa Press del 17-3-03.
"The arrogant Empire", artículo de Fareed Zakaria en "Newsweek del 17-3-03. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
TEXTO INTEGRO DEL ULTIMATUM DE GEORGE W. BUSH A SADDAM HUSSEIN
publicado en "La Vanguardia" del 18-3-03.
"War may reshape global order", artículo de Peter Grier y Faye Bowers en "The Christian Science Monitor" del 19-3-03.
"D-Day", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 19-3-03.
"Victory won´t end distrust of Bush", artículo de Paul Krugman en "The International Herald Tribune" del 19-3-03.
"The war after war with Iraq", atyículo de Timothy Garton Ash en "The New York Times" del 20-3-03.
"España y la cuestión iraquí", artículo de Florentino Portero en "ABC" del 21-3-03.
"After War, let iraquis triumph", artículo de Nicholas D. Kristof en "The New York Times" del 21-3-03. Con un muy breve comentario (L. B.-B.)
"The 5 toughest choices in attacking Irak", artículo de Hugh White en "The International Herald Tribune" del 21-3-03.
"Crisis de identidad", artículo de José Antonio Zarzalejos en "ABC" del 23-3-03.
"¿Un Japón en el mundo árabe?", reportaje de Ignacio Cembrero en "El País" del 23-3-03.
"The Western front", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 23-3-03.
"La verdadera cruzada de Bush", artículo de William R. Polk en "La Vanguardia" del 23-3-03. Con un breve comentario (L. B.-B.)
"Las razones de Aznar", artículo de Ignacio Sotelo en "El País" del 24-3-03.
"Power. Resentment comes with the territory", artículo de Max Boot en "The Washington Post" del 23-3-03.
"Occupation: no model for this one". Artículo de Wesley K. Clark en "The Washington Post" del 23-3-03.
"Democracy: be careful what you wish for", artículo de Youssef M Ibrahim en "The Washington Post" del 23-3-03.
"Identity: Iraq, more unified than it looks", artículo de Andrew Cockburn en "The Washington Post" del 23-3-03.
"Score card fot the war", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 26-3-03.
"Washington y la caja de Pandora", artículo de Gilles Kepel en "El País" del 27-3-03.
"El período más negro de la historia de los árabes", artículo de Abdel Wahab Meddeb en "El País" del 28-3-03.
"Saddam y las brechas que han quedado abiertas", artículo de Francisco Rodríguez Adrados en "ABC" del 28-3-03.
"WAR IN IRAK: POLITICAL CHALLENGUES AFTER THE CONFLICT"
Informe de "The International Crisis Group" (ICG) del 25-3-03.
"Iraq and the lessons of Lebanon. Don´t forget to leave", artículo de Ethan Bronner en "The New York Times" del 30-3-03.
"NATO´S new front", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 30-3-03.
"Después de Saddam", editorial de "El País" del 31-3-03.
"Learning not to love Saddam", artículo de Paul Berman en "The New York Times" del 31-3-03.
"Obstinate Orthodoxy", artículo de Fred Hiatt en "The Washington Post" del 31-3-03.
"´Old Europe´ and Bush´s America", artículo de William Pfaff en "The International Herald Tribune" del 31-3-03.
"Benchmarks toward victory" editorial de "The Christian Science Monitor" del 31-3-03.
"An UN unconfirmed role", artículo de "The Economist" del 31-3-03.
"Come the Revolution", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 2-4-03.
"Reconstruction planners worry, wait and reevaluate", informe de Susan B. Glasser y Rasiv Chandrasekaran en "The Washington Post" del 2-4-03.
"Fighting for a tyrant", artículo de Anne Applebaum en "The Washington Post" del 2-4-03.
"Time to heal the breach", artículo de David S. Broder en "The Washington Post" del 2-4-03.
"Saddam´s greater game", artículo de Gary Anderson en "The Washington Post" del 2-4-03.
"Los árabes y el futuro de la crisis iraquí", artículo de A. Monem Said en "La Vanguardia" del 30-3-03. Con un breve comentario al final (L. B.-B.)
"¿Es posible un Irak democrático?, artículo de Bernard Lewis en "La vanguardia" del 3-4-03.
"After the war", editorial de "The Washington Post" del 3-4-03.
"Bush budging on UN role for postwar Iraq", informe de Brian Knowlton en "The International Herald Tribune" del 3-4-03.
Entrevista a Colin Powell, Secretario de Estado norteamericano, en "ABC" del 4-4-03.
"El detonante de otra ´yihad´", artículo de Azzam Tamimi en "La vanguardia" del 4-4-03.
"Watch out for hijackers", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 6-4-03.
"L ´Europe c´est moi", artículo de Luis Goytisolo en "El País" del 5-4-03.
"Bush no es el problema", artículo de Eduardo San Martín en "ABC" del 6-4-03.
"¿Qué hacer?", artículo de Benigno Pendás en "ABC" del 7-4-03.
"Nuestra querida guerra civil", artículo de César Alonso de los Ríos en "ABC" del 8-4-03.
"The future of Iraq", editorial de "The Wall Street Journal" del 7-4-03.
"Carta abierta a Rodríguez Zapatero", carta de Pío Moa en "La Razón" del 8-4-03.
"A partnership for Iraq", editorial de "The Washington Post" del 8-4-03.
"¿Es ésta una guerra justa?", artículo de Michael Walzer en "El País" del 8-4-03.
"After the war", editorial de "The New York Times" del 8-4-03.
"Who will run Iraq, and how?, artículo de David E. Sanger en "The International Herald Tribune" del 8-4-03. Con un breve comentario al final (L. B.-B.)
Entrevista a Robert Kagan, en "ABC" del 9-4-03.
"Hold your applause", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 9-4-03.
"Bush´s message: strong and clear", artículo de R. W Apple Jr. en "The New York Times" del 9-4-03.
"Plans made for policing postwar Iraq", artículo de Eric Schmitt en "The New York Times" del 9-4-03.
Entrevista a Eric Scwartz en "The New York Times" del 7-4-03.
"Resisting superpowerful temptations", artículo de Robert Kagan en "The Washington Post" del 9-4-03.
"U. S. team to stablish postwar base", artículo de Jane Perlez en "The New York Times" del 9-4-03.
"Already, postwar Iraq is a divisive subject", artículo de Robin Wright y David Holley en "The International Herald Tribune" del 9-4-03.
"El futuro de Irak", artículo de Gustavo de Arístegui en "El País" del 10-4-03.
"Killing a regime, not a people", artículo de Charles Krauthammer en "The Washington Post" del 11-4-03.
"The Arab opportunity", editorial de "The Washington Post" del 11-4-03.
"The future of Irak", editorial de "The New York Times" del 11-4-03.
"La izquierda tura al monte", artículo de Amando de Miguel en "La Razón" del 7-4-03.
"La izquierda y Saddam", artículo de Isidre Pascual Plassa en "La Vanguardia" del 10-4-03. Con un breve comentario al final: ¡Y DICEN QUE UNO ES HURAÑO! (L. B.-B.).
"¿Europa contra Estados Unidos?", artículo de Carlos Alberto Montaner en "Libertad Digital" del 11-4-03.
"La vuelta al escenario", artículo de Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo en "ABC" del 11-4-03.
"España contra sí misma", artículo de José Luis Abellán en "El País" del 12-4-03. Con un breve comentario al final: TODO PRENDIDO CON ALFILERES (L. B.-B.).
"El caos", editorial de "El País" del 12-4-03.
"The Sand Wall", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 13-4-03.
"Aftermath: the Bush doctrine", editorial de "The New York Times" del 13-4-03.
"Aftermath: time for boldness in the MidEast", editorial de "The New York Times" del 13-4-03.
Entrevista a Robert Kagan en "El Periódico" del 13-4-03.
Entrevista a RobertKagan en "El País" del 13-4-03.
"Foreign policy: after Iraq, U.S. debates the next steps", artículo de Glenn Kessler y Karen de Young en "The Washington Post" del 13-4-03.
"¿La cuarta ola?", artículo de xavier Batalla en "La Vanguardia" del 13-4-03.
"La verdadera razón del conflicto iraquí", artículo de Carlos Nadal en "La Vanguardia" del 13-4-03.
"La caída de Naciones Unidas", artículo de Richard Perle en "El País" del 13-4-03.
"La decadencia de Occidente", artículo de Mario Vargas Llosa en "La Vanguardia" del 13-4-03.
"Pax americana" artículo de Josep M. Colomer en "El País" del 13-4-03.
"No emborracharse de moral", artículo de José María Ruiz Soroa en "El País de Euskadi" del 13-4-03.
Pedagogía para demócratas inmaduros y para totalitarios (L. B.-B.)
Entrevista a Colin Powell, Secretario de Estado de los EEUU, en "El País" del 13-4-03.
"Calling allies", editorial de "The Washington Post" del 13-4-03.
"Rebuilding Iraq, I y II", artículos de S. Nell Mac Farlane y Joseph S. Nye en "The International Herald Tribune" del 14-4-03.
"Marte y Venus reconciliados", artículo de Javier Solana en "El País" del 14-4-03.
"How to wage the peace", artículo de Fareed Zakaria en "Newsweek" del 21-4-03.
"La alianza atlántica yace entre escombros", artículo de Charles Kupchan en "El País" del 15-4-03.
"Regime change´s regional ripples", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 15-4-03.
"Separatist party loses in Quebec", artículo de Deneen L. Brown en "The Washington Post" del 15-4-03.
Permítanme que introduzca aquí un comentario apresurado sobre Siria: es conveniente la presión diplomática y económica para hacer que deje de ser un peligro para el cambio de régimen, la estabilización de Irak y el proceso de paz palestino-israelí. La situación cambió y va a cambiar más, y los dirigentes sirios deben ser conscientes de ello, o quedarse aislados, de momento. Deben entregar a los dirigentes iraquíes para que rindan responsabilidades, suspender la ayuda a los grupos terroristas que pretendan desestabilizar el proceso de paz que ha de iniciarse, y dejar de amenazar con armas de destrucción masiva, si es que las tienen. (L. B.-B., 15-4-03.)
"A democratic Iraq? Yes, by Randy Scheunemann; No, by Shlomo Avineri", en "Los angeles Times" del 15-4.
"Hora de despertar", artículo de Hermann Tertsch en "El País" del 16-4-03.
"Roto-Rooter", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 16-4-03.
"History up in smoke", artículo de Maureen Dowd en "The New York Times" del 16-4-03.
"La relación trasatlántica y Europa", artículo de Gustavo de Arístegui en "ABC" del 17-4-03. Léanse este artículo: es como uno de esos magníficos Riojas que tenemos por aquí, un destilado de colores y sabores nítidos y recios, madurado en síntesis reposada plena de equilibrio y penetración. Disfrútenlo. El formateado es mío, (L. B.-B.).
"Libertades ciegas. Epílogo a la guerra de Irak", artículo de Hans Magnus Enzensberger en "El País" del 17-4-03.
"Hezbollah vows anew to target Americans", artículo de Josh Meyer en "Los Angeles Times" del 17-4-03.
"Lifting of sanctions linked to U.N. role", informe de Clum Lynch y Robert J. McCartney, en "The Washington Post" del 18-4-03.
"A new world order", artículo de "The Economist" del 17-4-03.
"Groping toward democracy", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 19-4-03.
"Ending the sanctions", editorial de "The Washington Post" del 22-4-03.
"Will Chiracism hold back Iraq"?, artículo de William Safire en "The International Herald Tribune" del 22-4-03.
"Arafat rejects plan by Abu Mazen to disarm Fatah militia", reportaje de Arnon Regular en "Ha´aretz" del 22-4-03.
"Regime change, part 2", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 23-4-03. El formateado es mío (L. B.-B.)
"Los intereses de España", artículo de Juan Pablo Fusi en "ABC" del 22-4-03.
"Siempre Francia", artículo de Leopoldo Calvo Sotelo, expresidente del Gobierno de España, en "ABC" del 22-4-03.
"La UE debe acercarse a Oriente Próximo", artículo de Alain Touraine en "El País" del 23-4-03. Con un muy breve comentario: ¿EMPIEZA A DESPERTAR LA "VIEJA EUROPA"? (L. B.-B.)
"A fractures planet needs pragmatism", artículo de Michael J. Glennon en "The International Herald Tribune" del 25-4-03.
"Iran seen promoting Shiite rule in Iraq", artículo de Douglas Jehl en "The International Herald Tribune" del 25-4-03.
"Un nuevo modelo político para Iraq", artículo de Gustavo de Arístegui en "ABC" del 24-4-03.
"La resaca", artículo de Florentino Portero "ABC" del 24-4-03.
"Castigar a Francia", editorial de "El Correo" del 25-4-03.
"U. S. to offer resolution to end sanctions", informe de Karen de Young y Clum Lynch en "The Washington Post" del 25-4-03.
"Reconstruyendo el Estado en Irak", artículo de Charles Tripp en "La Vanguardia" del 25-4-03.
"A good deed", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 25-4-03.
"The meaning of a skull", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 27-4-03.
"Why the Security Council failed", artículo de Michael J. Glennon en "Foreign Affairs" de mayo-Junio 2003.
"Los errores de Chirac y Villepin", editorial de "ABC" del 27-4-03.
"The postwar dilemma", editorial de "The Washington Post" del 27-4-03.
"Time for Arabs to take the lead on freedom", artículo de Jamil Khoury en "The Washington Post" del 27-4-03.
"Bush´s confusion, Bagdad mess", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 23-4-03.
"Irak y el ser o no ser de Europa", artículo de Carlos Nadal en "La Vanguardia" del 27-4-03.
"Siria: ¿una tercera guerra de Oriente Medio?", artículo de William R. Polk en "La Vanguardia" del 28-4-03.
"Objetivo: Powell", artículo de Xavier Batalla en "La Vanguardia" del 27-4-03.
"As iraquí clerics go home, talk of schism with shiite hard-liners in Iran", artículo de Nazila Fathi en "The New York Times" del 26-4-03.
"The road to St. Petersburg", editorial de "The New York Times" del 28-4-03.
"Rebuilding Irak: no job for a coalition", artículo de Rachel Belton en "The Washington Post" del 28-4-03.
"The world is bipolar after all", artículo de Andrew Moravcsik en "News week" del 5-5-03.
"A path to Arab democracy", artículo de Marwan Muadher, Ministro de Asuntos Exteriores jordano, en "The International Herald Tribune" del 28-4-03.
"Wrong turn in Mideast ´road map´", artículo de Yossi Kelin Halevi en "Los Angeles Times" del 28-4-03.
"Reviviendo el plan de paz", artículo de Samuel Haddas en "La Vanguardia" del 29-4-03.
"¿Puede volver a unirse Occidente sobre Oriente Próximo?", artículo de Timothy Garton Ash en "El País" del 29-4-03.
"Minicumbre en Bruselas: brindis al sol", editorial de "ABC" del 30-4-03.
"El precio de una ambición", artículo de Joaquín Almunia en "La Vanguardia" del 30-4-03.
"Blair: arquitecto de un puente imposible", artículo de Rafael Ramos en "La Vanguardia" del 30-4-03.
"¿Solos o en incómoda compañía?", artículo de Eusebio Val en "La Vanguardia" del 30-4-03. Con un breve comentario: LENTITUD DESESPERANTE Y PELIGROSA (L. B.-B.)
"Dear President Bush", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 30-4-03.
"Texto de la ´hoja de ruta´ (´road map´ ) para la resolución del conflicto palestino-israelí", publicado en "El País" del 30-4-03.
"A new start for Mideast Peace", editorial de "The New York Times" del 5-5-03.
"Ariel Sharon´s plan B", artículo de Jackson Diehl en "The Washington Post" del 5-5-03.
"Our new baby", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 4-5-03.
"An unfinished mission", editorial de "The Washington Post" del 4-5-03.
"Setting up Mossul for an election", informe de Paul Watson en "Los Angeles Times" del 4-5-03.
"Arafat y la izquierda", artículo de Pilar Rahola en "El País de Cataluña" del 3-5-03.
"Partido Este-Oeste", artículo de André Glucksman en "El País" del 5-5-03.
"De Europa a Asia", artículo de Andrés Ortega en "El País" del 5-5-03.
"U.S. military slow to fill leadership vacuum left by war", informe de Rajiv Chandrasekaran en "The Washington Post" del 5-5-03.
"El pragmatismo de Blair", artículo de lluís Foix en "La Vanguardia" del 6-5-03.
"El desconcierto de la ´vieja Europa´", artículo de Josep Mnresa en "La Vanguardia" del 6-5-03.
"Needed Iraqui software", artículo de Thomas l. Friedman en "The New York Times" del 7-5-03.
"Condoleezza Rice destaca el papel de España ´a la hora de conformar la nueva Europa´", informe de Pedro Rodríguez en "ABC" del 7-5-03.
"¿Qué defensa para qué Europa?", artículo de Josep Borrell en "El Periódico" del 7-5-03.
"Hard-earned lessons on Nation-Building", artículo de Carl Bildt en "The International Herald Tribune" del 7-5-03.
"Consenso por Europa", artículo de Miquel Roca i Junyent en "La Vanguardia" del 6-5-03.
"El triángulo europeo", artículo de Josep Borrell en "La Estrella Digital" del 8-5-03.
"Reviving NATO", editorial de "The Washington Post" del 8-5-03.
"Generación no-no", artículo de Vicente Verdú en "El País" del 9-5-03.
"El fin de las sanciones a Irak", editorial de "ABC" del 9-5-03.
"Las razones de la intervención humanitaria", artículo de Bronislaw Geremek en "El País" del 10-5-03.
"Llevar la democracia a Irak", artículo de Martín Ortega Gargelen en "El País" del 10-5-03.
"Full text of the U.N. draft: ´to assist the people of Iraq´", publicado en "The New York Times" del 9-5-03.
"U.S. introduces U.N. resolution on lifting Iraq sanctions", informe de Felicity Barringuer y Steven R. Weisman en "The New York Times" del 9-5-03.
"Defining the U.N. role in Iraq", editorial de "The New York Times" del 10-5-03.
"A digital Marshall Plan", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 9-5-03. ¡Bravo! Ideas como estas son las que hacen a la sociedad norteamericana admirable. Ahora sólo falta que el Gobierno y las corporaciones lo pongan en práctica. Si quieren, pueden.
"Fathers and sons", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 11-5-03.
"Una autopsia política", artículo de Kenneth W. Stein en "La Vanguardia" del 11-5-03.
"A test of determination", editorial de "The Washington Post" del 11-5-03. Con un muy breve comentario: ¡SUJETEN A SHARON. IMPULSEN A MAZEN! (L. B.-B.)
Entrevista a Javier Solana en "El País" del 11-5-03.
"Powell launches Mideast peace push: ´get started´, Israelis Palestinians told". Artículo de Glenn Kessler en "The Washington Post" del 11-5-03.
"Israel levanta el bloqueo de Gaza y Cisjordania y libera a más de 70 prisioneros palestinos", noticia de "El País" del 11-5-03.
"Europa y la refundación del vínculo trasatlántico", artículo de José Beneyto en "ABC" del 12-5-03.
"Pueden, ¿quieren?", artículo de Andrés Ortega en "El País" del 12-5-03.
"Broaden the road map", artículo de Saad Eddin Ibrahim en "The Washington Post" del 12-5-03.
"Don´t expect a Palestinian civil War", artículo de Danny Rubinstein en "Ha´aretz" del 12-5-03. Con un muy breve comentario: "SURVIVAL IS NOW A STEP-BY-STEP MATTER" (Hoagland) (L. B.-B.).
"After the Iraq war, a new balancing act in U.S. European relations", artículo de John Vinocur en "The International Herald Tribune" del 13-5-03.
"Mending NATO: How to save the Alliance", artículo de Hans Binnendijk y Anika Binnendijk en "The International Herald Tribune" del 13-5-03.
"Sharon sets hard line on settlements policy", artículo de James Bennet en "The New York Times" del 13-5-03.
"Iraq´s untidy postwar" editorial de "The Washington Post" del 13-5-03.
"Settlements unsettling peace progress", informe en "CBS News " del 13-5-03.
"The Mayor of Iraq", artículo de Suzanne Nossel en "The New York Times" del 14-5-03.
"Globalization´s evil offspring", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 14-5-03.
"La ofensiva terrorista", editorial de "ABC" del 15-5-03.
"¿Cómo perdió Alemania la guerra de Irak?", artículo de Michael Mertes en "El País" del 16-5-03.
"Saudi Arabia must alter its culture of fanaticism", artículo de Sulaiman Al Hattlan en "The International Herald Tribune" del 16-5-03.
"Cómo actuará Al Quaeda a partir de ahora", artículo de Rohan Gunaratna en "La Vanguardia" del 18-5-03.
"America and the Middle East", artículo de "The Economist" del 15-5-03.
"Bush plans for Irak after war turn sour", informe de David E. Sanger y Eric Schmitt en "The International Herald Tribune" del 19-5-03.
"Zapatero y el terrorismo de respuesta", artículo de César Alonso de los Ríos en "ABC" del 20-5-03.
"The deadly price of resisting the road map", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 20-5-03.
"Mr Bush and the Middle East", editorial de "The Washington Post" del 20-5-03.
"Diplomatic bonfires", editorial de "The New York Times" del 20-5-03.
"Bush weighs Mideast trip as peace plan ebbs", artículo de Steven R. Weisman en "The Washington Post" del 21-5-03.
"Europe on its own", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 18-5-03.
"El entierro del legado del 68", artículo de José Ramón González Cabezas en "La vanguardia" del 18-5-03.
"Bush calls Sharon, Abbas to encourage peace talks", informe de Nathan Guttman y Arnon Regular en "Ha´aretz" del 21-5-03.
"Arafat´s shadow", editorial de "Ha´aretz" del 21-5-03.
"La hoja de ruta resiste", editorial de "El Correo" del 21-5-03.
"Road-map should lead to a back room", artículo de Daoud Kuttab en "Los Angeles Times" del 21-5-03.
"Lo que Bin Laden quiere", artículo de Rafael L. Bardají en "ABC" del 22-5-03. Lean esto y dejen de hacer el avestruz, por favor (L. B.-B.)
"Occidente ante una guerra imprevisible", artículo de Carlos Nadal en "La Vanguardia" del 18-5-03.
"A victory at risk", artículo de Richard G. Lugar en "The Washington Post" del 22-5-03.
"Se estrecha el cerco sobre Arafat", informe de J. de la Guardia en "ABC" del 22-5-03.
"¿Qué hay detrás del terrorismo suicida?", artículo de Fernando Reinares en "El País" del 22-5-03. Con un breve comentario: ¡QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE, POR FAVOR! (L. B.-B.)
"The war isn´t over", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 22-5-03.
"Bush must ease G-8 frictions", artículo de Robert E. Hunter en "The International Herald Tribune" del 26-5-03.
"El miedo al terrorismo", artículo de Edurne Uriarte en "ABC" del 28-5-03.
"Press on, Mr. President", editorial de "The Washington Post" del 28-5-03.
"Memo to Bush: Europe is listening", artículo de Anne Applebaum en "The Washington Post" del 28-5-03.
"Passion for peace", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 28-5-03.
"The Iranian challenge", editorial de "The Washington Post" del 29-5-03.
"American Jews force Sharon´s hand", artículo de William Pfaff en "The International Herald Tribune" del 29-5-03.
"La vocación atlantista de España", artículo de Emilio Lamo de Espinosa en "El País" del 30-5-03.
"EEUU y los asentamientos judíos", artículo de Abraham B. Yehoshua en "La Vanguardia" del 31-5-03.
"Europa, necesitada y necesaria", artículo de Fernando Savater en "El País" del 31-5-03.
"La hora del tango entre Europa y Estados Unidos", artículo de Timothy Garton Ash en "El País" del 31-5-03. Con un breve comentario: ¿CUALES SON LOS ERRORES? (L. B.-B.).
"A theory of everything", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 1-6-03.
"Adjusting to Iraq", editorial de "The Washington Post" del 1-6-03.
"Has Sharon set a trap for Bush?", artículo de Henry Siegman en "The International Herald Tribune" del 3-6-03.
"An open letter to our Palestinian cousins", artículo de Yoel Marcus en "Ha´aretz" del 3-6-03.
"Actores en busca de escena", artículo de Daniel Innerarity en "El País" del 3-6-03.
"Because we could", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 4-6-03. Con un breve comentario: ¡ ADMIRO A ALGUNOS POLITICOS! (L. B.-B., 4-6-03)
"The price for a Palestinian State", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 5-6-03.
"Confronting Mideast spoilers", editorial de "The New York Times" del 5-6-03.
"La izquierda ante la mundialización", artículo de Zaki Laidi en "El Periódico" del 4-6-03.
"Reinventando la OTAN", artículo de Ana Palacio en "El País" del 4-6-03.
"Entre el compromiso y el fracaso", artículo de Josep Borrel en "La Estrella Digital" del 5-6-03.
"El disfraz de la democracia", artículo de Xavier Batalla en "La Vanguardia" del 7-6-03.
"Have I got mail", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 8-6-03.
"Democracia y Oriente Medio (I y II)", artículos de Fawaz A. Gerges en "La Vanguardia" de los días 7 y 8-6-03.
¿"Va en serio el proceso de paz de Bush?", artículo de Graham E. Fuller en "La Vanguardia" del 7-6-03.
"El tren de la paz reencarrilado", artículo de Yossi Beilin en "La Vanguardia" del 6-6-03.
"La negociación imposible", artículo de David Solar en "El Mundo" del 9-6-03.
"After 1,000 days", artículo de William Safire en "The New York Times" del 9-6-03.
Comentario de urgencia a la situación en Palestina: ¡ ASI NO SE PUEDE NI COMENZAR! (L. B.-B., 11-6-03, 20, 30 HS.)
"Agotamiento de la socialdemocracia", artículo de Ignacio Sotelo en "El País" del 8-6-03.
"Beyond Mideast promises", editorial de "The New York Times" del 10-6-03.
"Turning Africa around", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 10-6-03.
"Los crímenes de Oslo", artículo de Amos Oz en "El País" del 11-6-03.
"El debate sobre el Estado palestino", artículo de Ignacio Alvarez-Ossorio en "El Correo" del 11-6-03.
"¿Mar rizada en Oriente Medio?", artículo de Kenneth W. Stein en "La Vanguardia" del 12-6-03.
"Subestimando a Bush", artículo de Aníbal Romero en "Libertad Digital" del 12-6-03.
"Hoaxes, hype and humilliation", artículo de Charles Krauthaumer en "The Washington Post" del 13-6-03.
"The reality principle", artículo de Thomas L. Friedman en "The New York Times" del 15-6-03.
"La cuestión iraní", artículo de Florentino Portero en "ABC" del 17-6-03.
"Fusing force with diplomacy", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 19-6-03.
"The final word on Iraq´s future", artículo de Rajiv Chandrasekaran en "The Washington Post" del 19-6-03. Con un muy breve comentario que es un muy humilde interrogante (L. B.-B., 20-6-03, 12:30).
"La hora de Irán", editorial de "ABC" del 20-6-03.
"Una Europa segura en un mundo mejor", propuesta de Javier Solana, representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, sobre seguridad europea, publicada en "El País" del 20-6-03. ¡Bravo! ¡Por fin Europa despierta! (L. B.-B.)
"Europa-EEUU, la principal baza", declaración de diversos políticos europeos, publicada en "El País" del 21-6-03. ¡Bravo! ¡Por fin Europa despierta! (L. B.-B.)
"How Hamás became the key to the Roadmap", artículo de Tony Karon en "Time" del 24-6-03.
"Bad planning", artículo de Tomas L. Friedman en "The New York Times" del 25-6-03.
"Power moves may be uniting hard-liners in Iraq and Iran", artículo de David Rohde con Nazila Fathi en "The New York Times" del 25-6-03.
"Inexperienced hands guide Iraq rebuilding", artículo de Rajiv Chandrasekaran en "The Washington Post" del 25-6-03.
"El triunfo de Bush", artículo de Manuel Castells en "La Vanguardia" del 28-6-03.
"The iraqui resistance", editorial de "The Washington Post" del 29-6-03.
"Rebuilding Iraq with iraqis", editorial de "The New York Times" del 29-6-03.
"The toll on American innocence", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 1-7-03.
"If Bush asks, who will help?", artículo de Jim Hoagland en "The Washington Post" del 3-7-03.
"Problems, problems", artículo de "The Economist" del 3-7-03.
"Two-way street on Irak", artículo de David Ignatius en "The Washington Post" del 4-7-03.
"Defensa europea: mitos y realidad", artículo de Rafael Bardají en "ABC" del 6-7-03.
"Iraq policy is broken. Fix it", artículo de Fareed Zakaria en "News week" del 14-7-03.
"Life under fire", artículo de Romesh Ratnesar y Simon Robinson en "Time" del 6-7-03.
"Facing reality in Iraq", editorial de "The Washington Post" del 8-7-03.
"A troubled occupation in Iraq", editorial de "The New York Times" del 10-7-03.
CUANDO LLEGUE SEPTIEMBRE artículo de Luis Bouza-Brey del 26-7-03.