AL-ASSAD «DESTIERRA» A LAS ORGANIZACIONES DISIDENTES PALESTINAS ESTABLECIDAS EN SIRIA

 

Las presiones exteriores hacen mella en el régimen sirio, que ha informado a Washington de la salida de los responsables, dedicados ahora «al diálogo palestino»

 

 Noticia en   “ABC” del 25/09/2004 . AIMAN ZOUBIR

 

Por su interés y relevancia, he seleccionado la noticia que sigue para incluirlo en este sitio web. (L. B.-B.)

 

MADRID. El ex presidente del Consejo Nacional Palestino, Jaled Fahum, informó ayer de que las oficinas de las diferentes organizaciones palestinas establecidas en Damasco han sido cerradas por las autoridades sirias, que también han cortado sus líneas telefónicas.

Fahum, residente en la capital siria, declaró al diario Al-Hayat, editado en Londres, que Hamás y sus dirigentes llevan varios días sin aparecer públicamente en Damasco. Este hecho fue confirmado también por fuentes sirias «muy solventes», que precisaron al rotativo árabe que los líderes de las diferentes organizaciones palestinas «están fuera de Siria» -la mayor parte de ellos se han trasladado a Teherán- y que el régimen de Damasco ha informado al responsable para Oriente Próximo del Departamento de Estado norteamericano, William Burns, que dichas organizaciones se encuentran en la actualidad «enfrascadas en el diálogo interpalestino».

Desde hace décadas, numerosas organizaciones palestinas disidentes de la OLP, muchas de ellas dedicadas al terrorismo, han mantenido oficinas y bases de entrenamiento en Siria. Este amparo ha propiciado que Siria figurase en la «lista negra» de países protectores del terrorismo internacional manejada por Estados Unidos, así como bombardeos de la aviación israelí sobre las bases palestinas en suelo sirio.

La presión exterior a la que se ve sometido el régimen de Bashar al-Assad le habría obligado a «desterrar» a los disidentes palestinos.

Informe al Mosad

Por otra parte, el mencionado diario informa en su edición de ayer de que los servicios secretos «de un Gobierno árabe de la región» han entregado al Mosad, el servicio de Inteligencia israelí para el exterior, un «expediente completo» en el que se aportan detalles precisos sobre la estructura del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás) y sus dirigentes en el extranjero. Apenas Siria dispondría de información tan detallada, pero su relación con el Mosad parece inexistente.

El servicio secreto árabe que entregó el informe lo hizo apenas tres días después de una petición formulada por «un alto responsable del Mosad, Mair Dogan», informa Al-Hayat. La mencionada documentación refleja «datos minuciosos» sobre destacados miembros de Hamás establecidos en Teherán, Damasco, Beirut, Jartum, Saná y otras capitales del Golfo.

Las informaciones más valiosas que contiene el expediente conciernen al principal dirigente de Hamás fuera de los territorios palestinos, Jaled Mashaal, y a sus más estrechos colaboradores. «El informe analiza en detalle sus movimientos, sus rasgos personales y de comportamiento, sus viviendas y sus preferencias. Incide también en sus comidas favoritas, en su modo de vestir y en el caracter de cada uno de ellos», subraya Al-Hayat.

La petición por parte de los servicios secretos israelíes obedecería a carencias de información actualizada sobre los dirigentes de Hamás en el exterior, una vez que han abandonado Damasco, casi todos camino de Teherán.