LA MISMA LEGALIDAD INTERNACIONAL
Artículo de Luis María ANSON, de la Real Academia Española, en “La Razón” del 06/07/2004
Por su interés y relevancia, he seleccionado el artículo que sigue para incluirlo en este sitio web. (L. B.-B.)
Parece lógico que el Partido Popular vote a favor de
la decisión socialista de enviar tropas a Afganistán para contribuir a la
reconstrucción de aquel país y a que sus elecciones se celebren con seguridad y
libertad. Parece lógico también que en el texto que debe aprobar el Congreso se
incluya que esas tropas se instalarán en Afganistán bajo la misma legalidad
internacional que amparaba a nuestros soldados en Iraq. El Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas votó en ambas ocasiones a favor de que los países del mundo
enviaran tropas para contribuir a la reconstrucción de Afganistán, en el primer
caso, y de Iraq, en el segundo. Como respuesta a la resolución sobre Iraq,
treinta y dos naciones enviaron militares atendiendo a lo que solicitaba la ONU.
España, por su realidad histórica y actual, debe estar en Afganistán aunque
el riesgo de muertos allí y represalias terroristas aquí sea muy grande.
Zapatero lo sabe pero se dio cuenta en la OTAN del peso de nuestros compromisos
internacionales. Sabe también el líder socialista que los cineastas españoles
contestatarios, a la espera de prometidas subvenciones, no se lanzarán a las
algaradas callejeras contra la presencia de tropas españolas en Afganistán. Que
el pobre Llamazares está contrito y vejado. Y que sus rivales políticos votarán
a favor aunque, si no quieren actuar como pardillos, deberían exigir, para
conocimiento de la opinión pública, que los socialistas acepten en la resolución
a aprobar que la legalidad internacional que respalda a nuestras tropas en
Afganistán es idéntica a la que las amparaba en Iraq.