CRISIS EN EL PSE AL VOTAR CON OTEGUI POR LA UPV

 

Los socialistas piden la vuelta de los etarras a la universidad vasca e irritan a los «redondistas»

Los socialistas vascos siguen a la deriva con el «nuevo talante», y ayer lo demostraron cuando pactaron con PNV, EA y la deslegalizada SA una moción para que los presos de la banda terrorista ETA vuelvan a la UPV. El acuerdo fue fuertemente criticado incluso dentro de las propias filas del PSE.

 

 Noticia en “La Razón” del 01/07/2004

 

Por su interés y relevancia, he seleccionado la noticia que sigue para incluirlo en este sitio web. (L. B.-B.)

 

J. A. B. / M. S. Gonzalez
Vitoria / Madrid- Los socialistas demostraron ayer su disposición a que los miembros de la organización terrorista ETA encarcelados puedan volver a cursar estudios en la Universidad del País Vasco (UPV) y no lo hagan, como ha sucedido en este curso educativo 2003/2004, en la UNED, debido a lo escandaloso del paso por la universidad pública vasca de algunos terroristas, que llegaron a aprobar cursos enteros estando en paradero desconocido y buscados por la Justicia. Prueba de ello es que pactaron tanto con PNV y EA como con SA para que apoyasen una iniciativa del PSE para que «de acuerdo con la legalidad vigente», suscriba el convenio con la UPV para «garantizar» el acceso a la educación superior en este centro «a la población reclusa que lo necesite» para poder estudiar en vascuence.
   Esta propuesta provocó un encendido rifi-rafe entre la socialista, Isabel Celaá, y el popular, Iñaki Ortega, que intentaron consensuar la pasada semana un acuerdo, que no dio resultado. El propio Ortega mostró ayer su pesar por la actuación de los socialistas. «El respaldo de la formación ilegalizada a la propuesta supone una ruptura del PSOE del espíritu del Pacto Antiterrorista». «Supone un jarro de agua fría para los profesores y alumnos de la UPV amenazados por los terroristas y echa por tierra la labor realizada hasta la fecha para garantizar la normalidad en la UPV y eliminar la presión de la izquierda abertzale en la universidad», lo que calificó también como «una bofetada a las víctimas».
   Lo cierto es que la iniciativa del PSE no ha sentado bien ni siquiera entre sus propias filas. Así, la concejal socialista de Guecho Gotzone Mora, «como portavoz de la Plataforma Profesores por la Libertad », mostró ayer la «consternación e indignación» del colectivo por el contenido de la propuesta de su propio partido.
   Según la nota, a la que ha tenido acceso este periódico «la confusión, la demagogia y la tergiversación están presentes desde la primera línea hasta el final del texto». Mora asegura que el contenido de la propuesta «evidencia una absoluta irresponsabilidad política, un desconocimiento de lo que ocurre en el ámbito universitario y una falta total de criterios éticos». «Un contenido que manifiestamente se coloca al lado de los verdugos y deja a las víctimas en una total indefensión y soledad», asegura. «Pero es más, por el transcurso de los acontecimientos producidos esta mañana [por ayer] en la Comisión de Educación del Parlamento Vasco, da la impresión que han podido existir acuerdos previos entre los Partidos nacionalistas». Por ello, el colectivo de docentes universitarios solicitó la reunión urgente de los firmantes del Pacto antiterrorista.