LA PETROLERA FRANCESA TOTAL SOBORNÓ AL RÉGIMEN DE SADAM PARA BURLAR EL EMBARGO

 

Tres directivos procesados revelan el sistema ilegal para conseguir crudo iraquí y financiar al tirano

 

 Noticia en  “La Razón” del 18/10/2004

 

Por su interés y relevancia, he seleccionado la noticia que sigue para incluirlo en este sitio web. (L. B.-B.)

 

¡VIVA EL MULTILATERALISMO!, ¡VIVAN LAS NACIONES UNIDAS!, ¡VIVA EL PETROLEO! ¡NO A LA GUERRA! ¡VIVAN LOS CHOLLOS!(L. B.-B., 18-10-04, 08:00)

 

La petrolera Total, la más importante de Francia, utilizó durante años un sistema ilegal de pago de comisiones a intermediarios para conseguir crudo de Iraq entre 1996 y 2001. La empresa sorteaba así el embargo impuesto a Sadam Husein por la ONU, que sólo permitía intercambiar «petróleo por alimentos», según han confirmado tres directivos procesados. La cúpula del régimen iraquí se benefició de 15 millones de dólares entregados por Total, según la investigación llevada a cabo por la Justicia francesa. Este sistema sirvió para obtener crudo ilegal en Rusia y otros países.

Javier Gómez
París- Tres años de pesquisas de la brigada financiera de la Justicia gala empiezan a dar sus frutos. Los tres directivos de la petrolera Total procesados por «complicidad de corrupción» y otros que han sido interrogados reconocen lo que los investigadores sospechaban: que la petrolera entregó millonarias cantidades a intermediarios, a través de sociedades fantasma, para obtener ilegalmente concesiones en países como Iraq y Rusia (entonces CEI).
   Este sistema de corrupción a gran escala en una empresa considerada como un brazo auxiliar de la diplomacia francesa –que de hecho tiene abiertos otros procesos judiciales por haber financiado ilegalmente y pagado comisiones a dirigentes políticos galos– representa, además, un escándalo internacional. La empresa pagó millonarias cantidades al régimen de Sadam Husein para conseguir sacar crudo del país en medio del embargo de la ONU, impuesto tras la primera Guerra del Golfo.
   El mecanismo seguía siempre la misma pauta, sin importar si el destino final de los billetes era la gélida Rusia o el cálido Iraq. El grupo petrolero habría sacado 30 millones de dólares (la mitad en Iraq) de cajas secretas en los cinco años que duró la fontanería oculta, según informa el diario «Le Monde», que ha tenido acceso al sumario de la investigación. Total International Limited, filial de Total, depositaba las cantidades en las cuentas suizas de la sociedad pantalla Telliac, que a su vez desviaba estas sumas (descontado su porcentaje) a intermediarios locales. Éstos las hacían llegar a las personas en el poder. En Iraq, el contacto era el abogado libanés Elias Firzli, hombre cercano a Tarek Aziz, ministro de Exteriores de Sadam. «Todas las comisiones entregadas a Telliac para Firzli corresponden a cargamentos de petróleo iraquí», reconoció Gilbert Covinhes, antiguo director contable de Total. «La dirección buscó una argucia jurídica con la intención de hacer más anónima la entrega de comisiones ilegales a responsables locales».